966146237 info@sanjuanga.com

El 1 de julio de este año pasado 2021 entraron en vigor las nuevas luces de emergencia V-16  un sistema lumínico de alerta que se sitúa sobre el capó del coche, sustituyendo así a los famosos triángulos que nos acompañan desde 1999. El uso de estos se prohibirá el 31 de diciembre del 2025. Hasta la fecha podrás seguir utilizándolos sin ningún problema

Lo que todos nos preguntamos es: ¿Es necesario este cambio?

La respuesta es un rotundo ya que los triángulos al tener que ser colocados en el arcén a unos 50 metros del coche podían provocar atropellos lo que con estas luces no pasará.

Así, las nuevas luces de emergencia V16 garantizan la misma señalización pero sin tener que realizar esta peligrosa acción ya que no requieren de bajarse del vehículo para ponerlas y su implantación es tan fácil como sacar el brazo por la ventanilla y pegarlas en el capó. Una vez estén encendidas, serán visibles en un radio de actuación de 1 kilómetro incluso en condiciones de baja visibilidad.

¿Y que condiciones deben cumplir estas V16?

1. Irradiación: el sistema óptico estará diseñado de forma que la luz cubra un campo de visibilidad horizontal de 360 grados y en vertical un mínimo de ± 8 grados hacia arriba y hacia abajo.

2. Intensidad luminosa: la intensidad debe ser en el grado 0, entre 40 y 80 candelas efectivas, y en los grados ±8, de un mínimo de 25 candelas. En ambos casos, dicha intensidad se mantendrá durante al menos 30 minutos.

3. Estabilidad: el equipo estará diseñado para quedar estable sobre una superficie plana, no desplazándose frente a una corriente de aire que ejerza una presión dinámica de 180 Pa, en la dirección más desfavorable para su estabilidad.

4. Frecuencia de destello: entre 0,8 y 2 Hz.

5. Condiciones meteorológicas: se garantizará el funcionamiento de la luz a temperaturas de -10.ºC y 50.ºC.

6. Homologación: la comprobación de cumplimiento de estas normas se realizará en un laboratorio acreditado de acuerdo a la norma UNE EN-ISO 17025 por la Entidad Nacional de Acreditación para el Reglamento CEPE/ONU 65. El laboratorio, si los ensayos son satisfactorios, emitirá un certificado en tal sentido, indicando las marcas que la identifiquen en la tulipa del dispositivo.

7. Autonomía: la alimentación del dispositivo será autónoma a través de una pila o batería que deberá garantizar su uso al cabo de 18 meses. Se considerará que los dispositivos que utilicen una batería recargable y siempre que la carga del mismo se pueda realizar en el propio vehículo cumplen con este requisito.

Has de saber que en el momento en el que un conductor detiene su vehículo en la vía y coloca sobre el techo la señal luminosa, el mismo dispositivo envía las coordenadas de ubicación del vehículo a la DGT 3.0, una plataforma que permite mantener conectados en tiempo real a los distintos usuarios de la vía ofreciéndoles en todo momento información del tráfico en tiempo real y permitiendo así lograr una movilidad más segura e inteligente.

(Representación realizada por la DGT)

¿Dónde puedo comprar las luces? ¿Y a qué precio?

Este tipo de luces de emergencia ya se pueden comprar en buena parte de cadenas de supermercados.  Así, además de en Amazon, se encuentran en Carrefour, Aldi, Alcampo o Norauto. Los precios varían desde los 10 euros a los 25 euros.

Abrir chat
Chatea por WhatsApp
San Juan Gestores - Abogados
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?